Close Menu
REEDREED
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Suscripción a los boletines REED
    • Postulación a REED
    • Contáctenos
    • Acceder
    Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
    REEDREED
    • Inicio
    • Acerca de REED
      • Quienes somos
      • Misión y visión
      • Objetivos del proyecto
    • Organización
      • Líneas de Investigación REED
      • Organizaciones miembros por países
    • Actividades
      • Actividades REED
      • Reuniones REED
      • Publicaciones
        • Libros REED
        • Revistas
    • Suscripción GRATUITA
    • Postulación a REED
    • Contáctenos
    REEDREED
    Home»Noticias de educación superior»Declaración adoptada para transformar la educación superior en América Latina y el Caribe

    Declaración adoptada para transformar la educación superior en América Latina y el Caribe

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link

    Cerca de 20 ministros y altas autoridades de educación superior en América Latina y el Caribe adoptaron hoy, 10 de diciembre de 2024, una declaración en Montevideo, Uruguay, comprometiéndose a fortalecer los esfuerzos para mejorar la cooperación regional y transformar la educación superior en la región.

    “Este resultado es un paso importante hacia la construcción de un diálogo y una cooperación más sólidos y, en última instancia, un panorama de educación superior más integrado y equitativo en la región. UNESCO IESALC está comprometido a apoyar a los países y a la región en su conjunto para mejorar sus sistemas de educación superior”, explicó Francesc Pedró, Director de UNESCO IESALC.

    La declaración afirma que la educación superior es un derecho humano y un bien público común, y reconoce su papel como una fuerza impulsora para el desarrollo sostenible, la justicia social y la ciudadanía global.

    “Asegurar una educación superior de calidad e inclusiva es una prioridad para Uruguay. Al comprometernos con estos objetivos compartidos, podemos fomentar la innovación, la inclusión y la excelencia en toda la región”, declaró Gonzalo Baroni, Director Nacional de Educación de Uruguay. 

    Entre los compromisos clave, los ministros y altas autoridades se comprometieron a mejorar el acceso a la educación superior así como a mejorar la asequibilidad de la educación superior. Otras áreas importantes incluyen, entre otros, esfuerzos para mejorar la calidad y relevancia de la educación superior; invertir en investigación e innovación; promover la transformación digital, incluida la inteligencia artificial ética, apoyar la ecologización de la educación superior; y promover modelos de buena gobernanza para las instituciones de educación superior.

    La declaración fue adoptada en la primera reunión de Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior en América Latina y el Caribe, organizada por UNESCO IESALC y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Se basa en la hoja de ruta de la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO 2022, la declaración de la Tercera Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (CRES) de 2018 como por su reunión de seguimiento (CRES+5).

    Fuente: iesalc.unesco.org

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link

    Publicaciones relacionadas

    Siete métodos para alcanzar un rendimiento académico óptimo

    La educación profesional evoluciona para satisfacer las demandas tecnológicas emergentes

    Primer día de clase en la Universidad

    La Red de Estudios sobre Educación (REED) es un espacio interactivo y de cooperación que agrupa a profesores, investigadores y directivos universitarios que se interesan por la labor e investigación pedagógica, así como a centros de estudio o investigación en la rama de las ciencias de la educación.

    Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
    © 2025 Desarrollado para REED por REDEM.
    • Inicio
    • Suscripción a los boletines REED
    • Postulación a REED
    • Contáctenos
    • Acceder

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.