Construyendo espacios de integración

Del 12 al 15 de octubre de 2022
Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba

 

V Taller científico: «Convergencia universitaria en las Ciencias de la Educación»

TEMÁTICAS

  • Experiencia de facultades, departamentos, carreras y escuelas de Educación en el fortalecimiento de los ejes estratégicos de la Educación Superior.
  • Experiencias y aportes de redes académicas de educación al desarrollo universitario.
  • Papel de la Ciencia de la Educación en la preparación del profesorado universitario. Experiencias didácticas desarrolladas.
  • Educación Física, Sociedad y Ciencia.
  • Investigación educativa y su contribución al desarrollo de las instituciones y sistemas educativos
  • Papel de la familia en la educación integral de sus hijos (as). Retos actuales.

I Taller científico: “Identidad Cultural y Ciencias de la Educación”

TEMÁTICAS

  • Desarrollo de la identidad cultural en ambientes formativos cubanos.
  • Identidad cultural y ruralidad en Cuba.
  • Identidad de género en espacios rurales y urbanos en Cuba.
  • Identidad racial y cultural en el contexto rural cubano.
  • Cultura política y cívica en la educación cubana.
  • Restos arqueológicos en comunidades rurales cubanas.

I Taller científico: “La formación artística contemporánea”

TEMÁTICAS

  • Retos de la Educación Artística integral.
  • La Educación Artística y sus retos en la era de la audiovisual y las TIC.
  • La formación humanista en tiempos de crisis de valores. Importancia de la Educación Artística.

I Taller científico: “Didáctica de las Humanidades”

TEMÁTICAS

  • El proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas del área de las humanidades en los diferentes niveles educativos.
  • Experiencias en la formación del profesional de las humanidades para el fortalecimiento de la autoevaluación de las carreras como gestora principal de la calidad.
  • El desarrollo de la cultura científica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las humanidades.

Programa Científico

El programa   científico   comprende inauguración y actividades culturales, conferencias  magistrales, debates interactivos, cursos prevento y visitas a lugares de interés e histórico-cultural de la provincia.

Inscripciones  y Ponencias

Se enviará la ponencia encabezada por el título, autores (nombres y dos apellidos, categoría docente, títulos científicos y académicos, ORCID, centro de procedencia, país y el e-mail. Por cada trabajo se aceptarán hasta 3 autores.

Resumen en español e inglés con una extensión máxima de 200 palabras, así como las palabras claves. Luego el cuerpo del texto escrito en tipografía Arial a 12 puntos, a un espacio entre párrafos, formato de 8½” x 11” (21,59 cm x 27,94 cm), con una una extensión de 15 cuartillas como mínimo 25 máximo, margen de 2,5 cm por cada lado y elaboradas con procesador de texto Word, versión 6.0 o posterior.

Fechas claves

Recepción de ponenciashasta el 9 de septiembre de 2022
Respuesta de aceptación a los autores23 de septiembre de 2022

 

Comité Organizador

Presidente de honor

Dr. C. Naima A Trujillo Barreto (Rectora UNISS)

Presidente del comité  organizador

Dr. C. Francisco  Joel  Pérez González (Director Cecess)

Presidente del comité  científico

Dr . C.  Asneydi Madrigal Castro (Secretaria Ejecutiva de REED, Cuba)

Vicepresidentes

Dr. C. Zaida González Fernández (Decana de la Fac. Ciencias Pedagógicas)

Dr. C. Eldis Román Cao (Coordinador General de REED, Cuba)

Contáctenos

jornadacecess2022@uniss.edu.cu

secretaria@reed-edu.org

Auspician

  • Red de Estudios sobre Educación (REED)
  • Universidad de Sancti Spíritus, Cuba.
  • Centro de Estudios de Ciencias de la Educación «Raúl Ferrer Pérez», Cuba
  • Red Educativa Mundial (REDEM).

Coauspician

  • Ministerio de Educación Superior de Cuba
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
  • Grupo Innovación en Educación Virtual (EDUVIRTUAL)
  • Universidad de UBERABA, Brasil.
  • Universidad Autónoma de Baja California, México.
  • Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
  • Universidad de Sonora. México

Hoteles

  • Hotel Club Amigo Costasur***
  • Casas Hostales en La Villa

Agencia de Viajes

 

 

Contacto: Lic. Caridad Sago.  sago@havanatur.cu