Close Menu
REEDREED
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Suscripción a los boletines REED
    • Postulación a REED
    • Contáctenos
    • Acceder
    Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
    REEDREED
    • Inicio
    • Acerca de REED
      • Quienes somos
      • Misión y visión
      • Objetivos del proyecto
    • Organización
      • Líneas de Investigación REED
      • Organizaciones miembros por países
    • Actividades
      • Actividades REED
      • Reuniones REED
      • Publicaciones
        • Libros REED
        • Revistas
    • Suscripción GRATUITA
    • Postulación a REED
    • Contáctenos
    REEDREED
    Home»Eventos y Actividades»VI Taller Internacional de la Red de Estudios sobre Educación (REED) Octubre-2025

    VI Taller Internacional de la Red de Estudios sobre Educación (REED) Octubre-2025

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link

    CONVOCATORIA

    VI Taller Internacional de la Red de Estudios sobre Educación (REED)
    “Investigación Educativa y Educación Transformadora”

    En el marco de la IX Convención Científica Internacional de la Universidad Técnica de Manabí-IXCCIUTM-2025, a celebrarse en dicha institución, ubicada en la ciudad de Portoviejo, provincia Manabí, Ecuador; se convoca, a docentes e investigadores a participar en el VI Taller Internacional de la Red de Estudios sobre Educación (REED) “Investigación Educativa y Educación Transformadora”, mismo que se realizará en modalidad híbrida, los días del 20 al 24 de octubre de 2025.
    El evento se celebrará con el propósito de establecer el debate en torno a las potencialidades de la Educación para establecer alianzas estratégicas, así como, exponer experiencias y perspectivas en los nuevos escenarios de formación.


    Temáticas principales:

    • Didáctica innovadora, metodologías activas y actualización curricular en la enseñanza de
      las disciplinas escolares.
    • Investigación educativa.
    • Tecnología educativa e Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
    • Tendencias y fundamentos de la Educación.
    • Gestión y calidad de los procesos escolares.
    • Salud mental en la escuela. Prácticas, desafíos y reconfiguraciones.

    Se abordarán seis ejes temáticos centrales que reflejan los principales desafíos y transformaciones del ámbito educativo contemporáneo. En primer lugar, se analizarán aspectos vinculados a la didáctica, la metodología y las buenas prácticas en la enseñanza de las disciplinas escolares, con énfasis en la dinámica docente en el aula y el intercambio de experiencias exitosas, así como las prácticas, desafíos y transformaciones asociados a la promoción de la salud integral en el entorno escolar, abarcando el bienestar físico, emocional y social del estudiantado. Se promoverá el debate en torno a la investigación educativa, destacando nuevos enfoques, métodos y resultados orientados a la mejora de los procesos formativos. Asimismo, se presentarán aportes relacionados con la tecnología educativa y la inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, resaltando el uso de herramientas digitales y entornos virtuales que potencian el aprendizaje. También se reflexionará sobre las tendencias y fundamentos de la educación, abordando marcos teóricos y enfoques pedagógicos emergentes que orientan la práctica educativa actual. Finalmente, se incluirá la temática de la gestión y calidad de los procesos escolares, a partir de experiencias y propuestas dirigidas a fortalecer la planificación institucional, la evaluación y el liderazgo pedagógico en los centros educativos.
    El taller contará con un programa académico diverso que incluirá, conferencias magistrales, talleres temáticos, paneles de discusión y presentación de ponencias. Como actividad especial, se desarrollará un taller dirigido exclusivamente a estudiantes del programa de doctorado en Educación.

    Plataformas del evento:


    1- Información y difusión del congreso: https://www.utm.edu.ec/cciutm/es/
    2- Inscripción en el IXCCIUTM 2025 https://ivento.utm.edu.ec/inscrip/cciutm


    NOTA: Una vez completado el proceso de registro al congreso, el participante recibirá en el correo
    electrónico registrado, un usuario, una contraseña y el enlace de acceso a la plataforma, a través
    de la cual podrá registrar su ponencia para el VI Taller Internacional de la Red de Estudios
    sobre Educación (REED).


    Normas para la presentación del ponencias, diapositivas y fondo de ZOOM disponible en:
    https://www.utm.edu.ec/cciutm/es/ , en la pestaña DOCUMENTACIÓN.

    Fechas clave:

    Contacto
    Eldis Román Cao, Ph.D [email protected]
    Coordinador General del VI Taller Internacional de la Red de Estudios sobre Educación (REED)
    Coordinador General de la Red de Estudios sobre Educación-www.reed-edu.org

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link

    Publicaciones relacionadas

    V Taller Internacional REED – 2024

    IV Taller Internacional REED – 2023

    VI Reunión Anual de la REED – 2022

    La Red de Estudios sobre Educación (REED) es un espacio interactivo y de cooperación que agrupa a profesores, investigadores y directivos universitarios que se interesan por la labor e investigación pedagógica, así como a centros de estudio o investigación en la rama de las ciencias de la educación.

    Facebook X (Twitter) YouTube LinkedIn
    © 2025 Desarrollado para REED por REDEM.
    • Inicio
    • Suscripción a los boletines REED
    • Postulación a REED
    • Contáctenos
    • Acceder

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.