Autor: reed

La investigación demuestra que «el compromiso, la confianza en que soy capaz, la regulación del esfuerzo o la gestión del tiempo» influyen en un 25% de la nota que se obtiene El hallazgo es importante porque puede servir para desarrollar programas universitarios de enriquecimiento de este tipo de habilidades. Un cuarto del rendimiento académico en la universidad depende de variables no intelectuales o habilidades blandas soft skills como la ‘autoeficacia académica’ o ‘confianza en que soy capaz’, así como la ‘gestión del tiempo’ o la ‘regulación del esfuerzo‘, entre otras. Así lo refleja la investigación Integrating self-regulated learning and individual differences in the prediction…

Read More

25 de octubre de 2022 Universidad Técnica de Manabí – Portoviejo, Ecuador CONVOCATORIA Las Reuniones Anuales de la Red de Estudios sobre Educación constituyen un espacio de diálogo, debate y propuesta de acciones para la mejora de campo teórico, metodológico y práctico de las Ciencias de la Educación, tratado por sus miembros a partir de experiencias y proyectos adscritos a REED. Reuniones anteriores se han realizado en la Universidad de Sancti Spíritus, Cuba, Universidad Autónoma de Baja California, México y Universidad de Uberaba, Brasil. La VI Reunión Anual de la Red de Estudios sobre Educación (REED), se realizará el 25…

Read More

La digitalización, la inclusión de la perspectiva de género y la movilidad de docentes, entre otras propuestas, conducirán a construir sociedades más justas, equitativas, inclusivas y sostenibles. Los últimos años han sido de acelerada transformación en los ámbitos educativo y científico en Iberoamérica: la matrícula de educación superior continúa en aumento, el uso de la tecnología se hace cada vez más presente en la enseñanza, y la pandemia de covid-19 centró la mirada en el valor social del desarrollo científico. Con la realización del Foro Iberoamericano de Educación Superior y Ciencia, en noviembre del 2021, la Organización de Estados Iberoamericanos para…

Read More