Autor: reed

En el marco de la VIII Convención Científica Internacional de la Universidad Técnica deManabí (VIIICCIUTM-2024), a celebrarse en dicha institución, ubicada en la ciudad de Portoviejo,provincia Manabí, Ecuador; se convoca, a docentes e investigadores a participar en el V TallerInternacional de la Red de Estudios sobre Educación (REED) “Innovación, Calidad yEducación Transformadora”, mismo que se realizará en modalidad híbrida, los días del 21 al 25de octubre de 2024.El evento se celebrará con el propósito de establecer el debate en torno a las potencialidades dela Educación para establecer alianzas estratégicas, así como, exponer experiencias y perspectivasen los nuevos escenarios de formación.…

Read More

Cuando Marta comenzó la universidad, pronto se dio cuenta de que, aunque sus compañeros tenían buenas intenciones, muchos la trataban con condescendencia. Evitaban incluirla en los trabajos en grupo o le asignaban solo tareas sencillas. Cuando participaba en clase, le respondían con una entonación infantil, como si buscaran complicidad entre ellos. “Me ven más como una niña que como una compañera”, comentaba Marta al reflexionar sobre su experiencia. Su historia no es única: muchas personas con discapacidad intelectual encuentran en la universidad no solo un espacio de aprendizaje, sino también un entorno donde deben lidiar con el estigma social. El…

Read More

¿Se ha preguntado alguna vez si los gobiernos consideran prioritario el bienestar de los estudiantes de educación superior? La Nota de Políticas de Educación Superior (Nota PES) más reciente de UNESCO IESALC examinó 130 planes nacionales de educación superior de países de todo el mundo, revelando hasta qué punto los gobiernos incluyen objetivos para mejorar el bienestar de los estudiantes como parte de sus estrategias.  ¿Por qué es importante? Impulsado por las condiciones mentales, físicas y sociales, el bienestar de los estudiantes de educación superior es fundamental para su éxito académico y su desarrollo personal. Sin el apoyo adecuado, los estudiantes se…

Read More

Las universidades enfrentan un escenario disruptivo en el que la educación a distancia no solo se ha consolidado como una alternativa viable, sino también como una competencia formidable para los modelos educativos tradicionales. Impulsada por avances tecnológicos y un acceso creciente a la conectividad, esta expansión global obliga a las instituciones universitarias, a la política educativa y a la sociedad en general a replantear sus estrategias académicas y organizacionales. El objetivo es claro: mantener su relevancia y legitimidad en un mundo donde la educación ya no está limitada por fronteras geográficas ni estructuras rígidas. Desde la Open University de 1970 a hoy, la oferta de programas en línea ha alcanzado…

Read More